domingo, 17 de octubre de 2010

El VIH y El SIDA

El sida es la manifestación en estado avanzado del virus VIH (virus de inmunodeficiencia). La función del virus es atacar directamente sobre el sistema inmunológico y esto impide que las defensas ataquen ante la presencia de virus o bacterias que generan otras enfermedades. El significado de la palabra sida es síndrome de inmunodeficiencia adquirida.


El VIH se contagia a través de la sangre, el semen y los fluidos vaginales, lo que sucede al entrar el virus al organismo es que este lo ve como extraño y se defiende a través de las células denominadas linfocitos, el virus VIH ataca a los linfocitos los debilita incapacitándolos para reconocer y atacar otros agentes extraños.


El virus continúa multiplicándose, y el organismo se hace más débil frente a otro tipo de enfermedades. Las enfermedades que se vuelven más peligrosas en esta circunstancia son las infecciones y los tumores.

La persona portadora de VIH por lo general no presenta ningún tipo de síntomas, y tampoco manifiesta la enfermedad, pero si lo transmite a otras personas, y el hecho de tener el tipo de enfermedades que nombramos anteriormente que también se le conocen como enfermedades marcadoras o trazadoras. Ellas muestran la evolución de la infección, junto con esto el virus provoca alteraciones en el aparato digestivo y en el sistema nervioso. Se dice que la persona tiene sida cuando el VIH manifiesta el grupo de infecciones.


La aplicación de un trabajo fisioterapéutico con pacientes infectados por VIH-SIDA esta basado en una adecuada evaluación diagnostica que de acuerdo al resultado y su análisis determina las alteraciones musculoesqueleticas, psicomotoras y neurológicas mas relevantes a tratar, abordando al paciente con un enfoque individual e integral según el estadio y compromiso de la enfermedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario